¿Cómo serán las redes sociales en el futuro? 

¿Entrar dentro de los recuerdos de tus amigos e interactuar con ellos? ¿hacer llamadas con famosos? ¿influencers creados especialmente para ti?

A lo largo de la historia, las redes sociales han sido un reflejo de nuestra sociedad y comportamiento. Pero, ¿qué pasa cuando la tecnología avanza más rápido que nuestra capacidad de adaptación? 

Vamos a ver el mayor cambio de la historia en la sociedad con la llegada de la IA. Imagenes ia, videos ia, audios ia… no vas a poder creerte nada. Por no hablar del cambio en el trabajo, que ese tema lo dejare para otro post por que… tela. 

La llegada de la IA está revolucionando el mundo, pero, ¿Cómo serán las redes sociales en el futuro? 

Futuro inmediato 

Las redes sociales se van a ir llenando cada vez más de contenido IA, y es que a día de hoy es super fácil automatizar un canal de youtube y, aunque es una excelente opcion para monetizar, realmente hace que la plataforma se lleve de videos genéricos que no aportan nada.

Y cada vez veremos más esta tendencia en todas las plataformas. 

Idioma 

De aqui a un año, las redes sociales no van a tener idiomas, es decir, tu vas a poder subir un video en español y a ti te va a poder ver cualquier usuario del mundo, si un chino ve tu video lo escuchara en chino y si un frances lo ve lo escuchara en su idioma, incluso con sincronizacion labial. Nos podremos comunicar con cualquier usuario en nuestro idioma y ellos nos leeran o nos escucharan en el suyo, incluso en directos, como ya se puede ver a dia de hoy con las llamadas de los nuevos samsungs. Podrias hacerte viral en cualquier parte del mundo, sin embargo, tambien tendras mucha mas competencia en tu nicho, por que ahora no solo compites con gente que hable tu mismo idioma, sino con todos. 

De hecho, instagram ya está comenzando a habilitar la traducción de audio en los Reels para algunos creadores de contenido.

Contenido personalizado 

Por otro lado veremos contenidos mas personalizados, imagina que un artista sube un video promocionando su nuevo disco, pues en vez de decir algo como: “muy buenas mi gente, hoy subo disco nuevo” se dirigiría directamente a ti, algo como: “Que pasa, esteban, tio, hoy saco un nuevo disco”. Creando una conexión aparentemente personal y directa.

Podrás, por ejemplo, generar un podcast completo en el que Jordi Wild e Iker Jimenez comenten las noticias de la semana. 

Lo que los algoritmos van a querer son estimulos constantes, que pienses poco y que te quedes mucho, como ya hace tiktok, que te metes a pasar 5 minutos y acabas ahi dos horas. 

Pues igual, si tu influencer favorito lleva un dia sin subir contenido tu va a poder decir que cree algo nuevo y la plataforma te lo va a generar, o si quieres hablar con bisbal, van a poder hacerlo en tiempo real, y hasta por voz, todo generado por IA. 

Futuro 

La verdad es que cada vez cuesta más imaginarnos la vida diaria en unos cuantos años, las redes sociales seguirán existiendo pero es probable que evolucionen a algo que hoy no entenderíamos. 

Igual que hace unos años no eramos capaz de imaginarnos que habría gente haciendo de npcs en directos de tik tok.

VR 

Podrían tener algo que ver con la realidad virtual o la realidad mixta, todo eso es lo que apuntaba meta hace unos años con la creación del metaverso, sin embargo, la tecnología no estaba disponible y accesible para todos, sin embargo el éxito de las apple vision pro podría cambiar esto en el futuro. 

Creo que va a haber un auge de las gafas de realidad mixta gracias a apple, cada vez menos invasivas, algo similar a como las rayban de meta que salieron hace poco, que son capaces de grabar en cualquier momento, compartir en redes y demás. 

Creo que las redes sociales pueden ser incluso un paso más alla e invadir tu mundo real, y es que con gafas de realidad mixta, podrías ver la realidad como una marca o un influencer quisiera que la veas. 

Video 4D 

En las redes empezamos viendo texto, después imágenes y ahora triunfa el video, ¿que veremos en las redes del futuro? 

Por una parte creo que habrá un auge de videos 4d, es decir, poder meterte en los momentos que suban tus amigos como si estuvieses realmente allí. Imagínate que voy este finde al concierto de melendi, y me grabo, y si yo posteo eso en 4d, cualquiera quee lo vea podría sentirse dentro de esa situacion conmigo viendo el concierto de melendi. 

Ahora podría subir ese momento en 4d y la gente sentiría que ha estado allí igual que yo. 

https://twitter.com/shiropen2/status/1714437659693855016

Videos interactivos 

Creo que también veremos contenidos mas interactivos realizados con IA basados en modelos de mundos. 

Imagina que estas viendo un tutorial en youtube y no te has enterado de algo de lo que ha dicho, podrías parar el video y preguntarle al creador de contenido que te lo explique mejor y este podría hablarte directamente a ti, incluso, con algún modo de suscripción, estoy seguro de que un agente ia del creador de contenido podría hacerte directamente la tarea que le estas pidiendo. 

Creo que los influencer podrán ofrecer conversaciones con sus fans mediante un clon de ia que hable como ellos. 

Creo que los generadores de mundos cambiaran el mundo de los videojuegos y esto se inegrará en redes sociales. Podrás jugar con tus amigos a lo que sea y habrá eventos en directo, como conciertos virtuales. Podrías incluso viajar a otras ciudades, reales o ficticias, sin tener que moverte de tu casa. 

Contenido 100% IA 

Además, creo que surgirán muchos nuevos influencers que no sean humanos, diseñados específicamente para ti, como cantantes o artistas irreales.

Asimismo, imagina que podrás inventarte prácticamente una vida. Por ejemplo, si te identificas con un caballo, tu avatar podría ser un caballo. Podrías subir historias y posts como si fueras un caballo y todo el mundo te vería así.

Si te vas de vacaciones a Tenerife y te grabas un recuerdo en 4D, la IA te sustituiría a ti por tu avatar caballo.

¿Raro, no?

Creo que no se va a poder evitar que haya muchos bots y que quizás las redes sociales más populares empiecen a exigir ser de pago, cosa que ya está avisando Elon Musk, por ejemplo.

Retro 

Sin embargo, pienso que quizas, en unos años, podría ser que volviesemos a un estado similar al actual. 

Como ya sabeis, todo vuelve, estamos reviviendo musica de los 80, el Grand Prix, los cassetes, las series, etc.

Puede ser que haya un momento en el que los usuarios se saturen de tanto contenido artificial y haya una vuelta a lo humano, y que por nostalgia vuelvas a redes sociales tal cual usas hoy dia como twitter, instagram o tiktok. ¿qué piensas? ¿Cómo crees que será el futuro de las redes? Te leo en comentarios. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio